El nuevo Mercedes-Benz CLA no es compatible con muchos de los puntos de carga rápida que puedes encontrar en la carretera

Javier Cantagalli     9 mayo 2025     3 min.
El nuevo Mercedes-Benz CLA no es compatible con muchos de los puntos de carga rápida que puedes encontrar en la carretera

A la hora de realizar un recorrido en carretera con el nuevo CLA de Mercedes-Benz, una buena planificación previa será imprescindible para comprobar que contemos con puntos de carga compatibles suficientes para llegar al destino.

El nuevo CLA ha sido presentado por Mercedes-Benz como un punto de inflexión en su ofensiva en favor de la movilidad eléctrica, después de no haber logrado los objetivos esperados durante estos últimos años con la gama EQ. Lo cierto es que el fabricante alemán parece haber hecho muchas cosas bien para lograr este cambio de rumbo.

Su nueva berlina eléctrica está basada en una arquitectura de 800V, lo que le permite minimizar el tiempo necesario para completar una recarga, soportando hasta 320 kW de potencia. Su autonomía es también extraordinaria, ronzando los 800 km WLTP en las versiones más eficientes. Y a todo esto, hay que sumarle también que, por supuesto, es un Mercedes-Benz.

Mercedes Benz Cla 2025 00004

Existe, sin embargo, un asterisco en su hoja de especificaciones técnicas que quizás haga replantearse a más de un cliente la compra de este extraordinario vehículo. ¿De qué estamos hablando? te estarás preguntando… Pues bien, después de múltiples especulaciones y cierta confusión creada, la propia Mercedes-Benz ha confirmado que el nuevo CLA eléctrico no es compatible con puntos de carga rápida que trabajen a 400V.

¿Por qué no ocurre lo mismo con otros vehículos con arquitectura de 800V?

La nueva berlina eléctrica del fabricante alemán no es, obviamente, el primer vehículo que llega al mercado con una arquitectura de 800V. Muchos otros modelos, como los de Hyundai o KIA basados en la plataforma E-GMP, o el Porsche Taycan, por citar solo unos ejemplos, cuentan también con una arquitectura de 800V. Sin embargo, todos ellos pueden sacar partido de los puntos de carga a 400V, ya que integran un convertidor de voltaje que transforma la corriente de 400V que entrega el punto de carga a los 800V a los que trabaja el pack de baterías. Esta conversión suele suponer una reducción en el rendimiento respecto a vehículos con arquitectura de 400V, pero al menos hace posible emplear estos puntos de carga que, a día de hoy, son la mayoría.

Mercedes-Benz, sin embargo, ha optado con el nuevo CLA por un camino diferente. Renunciar a integrar ese convertidor de voltaje, para reducir así costes y mejorar la eficiencia. Según explican desde la propia compañía, tomaron esta decisión de forma totalmente consciente y teniendo en cuenta las consecuencias que hay que afrontar por ello, primando el rendimiento en el proceso de carga respecto a la menor disponibilidad de puntos de carga compatibles.

Mercedes Benz Cla 2025 00002

Es por ello que, según un portavoz de Mercedes-Benz, dado que no es posible emplear puntos de carga rápida a 400V, el sistema de navegación del vehículo dirigirá siempre al conductor a aquellos puntos de carga que trabajen a 800V, en los que será posible realizar recargas a 320 kW de potencia.

El fabricante alemán ha ido quizás demasiado rápido

Lo cierto es que este enfoque de Mercedes-Benz parece óptimo si la disponibilidad de puntos de carga a 800V fuese muy amplia, pero eso no es así, al menos de momento en Europa. A la hora de realizar un viaje, si nos subimos al nuevo CLA, las opciones de recarga se van a limitar a los puntos de carga de IONITY, algunos de Fastned en el norte de Europa, los Supercargadores de Tesla pero solo los V4, además también de un numero limitado de los de los operadores Zunder y Allego.

Mercedes Benz Cla 2025 00003

En definitiva, si en la ruta que vas a realizar tienes la suerte de que encuentras algunos de estos cargadores todo será maravilloso, pero quizás no puedas llegar a algún destino porque no encuentres cargadores a 800V por el camino. Realizar una buena planificación de cualquier viaje será, por tanto, más importante todavía que con cualquier otro vehículo eléctrico, para evitar así sustos de última hora.


Deja un comentario