Prueba BYD Seal 313 CV RWD, analizamos su consumo real en ruta

Diego G. Moreira     12 mayo 2025     6 min.
Prueba BYD Seal 313 CV RWD, analizamos su consumo real en ruta

Analizamos en profundidad las cifras de consumo eléctrico real del BYD Seal 313 CV RWD, en un recorrido en autovía entre Madrid y Galicia, así como las cifras de consumo en carretera o tiempos de carga y autonomía.

Poco a poco hay que ir desterrando el pensamiento de que un eléctrico no sirve para viajar o hacer largas distancias, porque hoy en día, hay modelos en el mercado que sí pueden salir de viaje sin problema.

Desde esa perspectiva, hemos querido poner a prueba al BYD Seal en su versión de 313 CV y tracción trasera, en teoria con una autonomía de hasta 570 km. Para ello, hemos preparado una semana de pruebas que comienza con un recorrido por autovía entre Madrid > Vigo (y recorrido de vuelta) haciendo por sentido 600 km.

1. Diseño deportivo y personal

Byd Seal 0204

Antes de entrar en materia de consumos y comportamiento al volante, es necesario hablar de su diseño. El Seal es un coche que llama la atención, tanto a detractores de los eléctricos como a los entendidos de la materia.

Byd Seal 0174

Su frontal es afilado (con presencia LED en todas las funciones de iluminación) donde destaca especialmente la marca lumínica de las luces situadas en la parte baja de la defensa, así como su trasera, con un perfil LED que recorre toda su anchura y con el acabado deportivo inferior.

2. Interior cómodo, con calidad y tecnológico

Byd Seal 0128

El diseño deportivo exterior se nota en su interior, con unos asientos más propios de un deportivo que de un eléctrico, con los reposacabezas integrados y un diseño en cuero de corte deportivo. Disponen de ventilación y calefacción, no son los más cómodos que he probado en un eléctrico, pero cumplen su función incluso en viajes largos.

El otro detalle que sorprende es la enorme pantalla de 15,6 pulgadas, que se puede girar eléctricamente con sólo pulsar un botón (funcionalidad llamativa pero poco práctica en el uso diario). Pero si tenemos que hablar del interior hay dos características claras a destacar: espacio interior y calidad de los acabados.

Byd Seal 0122

Precisamente en la calidad, quiero pararme, porque está por encima de lo que ofrecen otros modelos europeos, y puede pelear sin complejos con alternativas consideradas premium. Todo ello complementado, con una insonorización interior, sencillamente sobresaliente.

3. Comportamiento y motor: cómodo, rápido pero no deportivo

Byd Seal 0216

La variante de mayor autonomía y tracción trasera, ofrece una potencia de 313 CV. Sus prestaciones nos avisan que es un coche rápido, acelerando de 0 a 100 km/h en sólo 5,9 segundos, con un par motor de 360 Nm, que en modo «Sport» se nota la inmediatez y fuerza del conjunto.

Pero el BYD Seal busca el confort y eso se nota, no tiene una puesta a punto deportiva, sino que la suspensión es más bien confortable, diseñada para absorber las irregularidades del asfalto. Eso sí, a su favor hay que decir, que sorprende la entereza cuando afronta un puerto de montaña o carretera con curvas, siendo noble en reacciones.

Byd Seal 05

En resumen, tiene un rodar muy confortable, sobresalientemente aislado a nivel acústico, y con un confort elevado que nos recuerda a la típica berlina alemana premium.

4. Consumos reales del BYD Seal: hasta 500 km

Byd Seal 0244

Con el BYD Seal se puede viajar sin problema, su batería con 82,5 kW (no disponemos del dato de capacidad neta) es más que suficiente para salir de los entornos urbanos.

Para comprobar los consumos, hemos realizado un recorrido entre Madrid > Vigo > Madrid (aprox. 1200 km) y con diferentes condiciones meteorológicas obteniendo resultados variables.

Byd Seal 0183

El tramo Madrid > Vigo se hizo a una temperatura exterior templada (entre 10-15 grados) sin usar la calefacción ni el climatizador, consiguiendo un consumo medio de 20 kWh a los 100 km, con momentos puntuales de consumo rondando los 22-24 kWh a los 100 km (en subidas prolongadas) y otros donde al descender las cifras rondaban los 17-19 kWh a los 100 km. Con estas condiciones la autonomía rondaba los 380 km.

Mientras que el recorrido Vigo > Madrid fue en condiciones meteorológicas adversas (temperatura exterior baja, de menos de 6 grados) y fue necesario recurrir al climatizador en momentos puntuales a una temperatura de 22 grados y mínima potencia. En este caso, el consumo subió hasta los 22-24 kWh a los 100 km, dejando la autonomía total en autovía en aprox 330 km.

Byd Seal 0224

En carretera es un coche muy eficiente, puesto que si somos suaves podemos rodar con un consumo medio de 13-14 kWh a los 100 km, logrando que la autonomía se acerque fácilmente y de forma real a los 500 km (o incluso los supere ligeramente).

Si en carretera no somos tan suaves, es fácil que el consumo medio ronde los 16 kWh a los 100 km, una buena cifra para sus dimensiones y llantas.

5. Batería y carga

Byd Seal 0101

Ahora que ya conocemos algo más del consumo, vamos a analizar la carga y la potencia. Oficialmente la potencia máxima de carga anunciada es de 150 kW, aunque lo habitual es que se sitúe por encima de los 100 kW.

En ruta por autovía, hemos tardado 38 minutos en pasar del 40% al 95% de la batería, cargando por encima del 85% a una potencia aproximada de 47 kW. De echo al iniciar la carga con el 40% de batería, la potencia indicada era 109 KW (cargador Tesla de 250 kW).

Byd Seal 0189

Por otra parte, cuando cargamos en postes públicos (carga no rápida) tiene una potencia de 11 KW, más que suficiente para la mayoría de usos. También puede ser una fuente de energía, con la tecnología V2L ofreciendo potencia para poder conectar pequeños aparatos, cargador de móvil o pequeños electrodomésticos hasta 3 kW.

Conclusión tras más de 2500 km, de los cuales 1200 km fueron por autovía

Byd Seal 090

La prueba que hemos realizado de este BYD Seal se centró en analizar si el consumo y autonomía que promete esta berlina, está a la altura en uso real. Además de comprobar si es un coche apto o no para poder realizar puntualmente un viaje sin miedo a los tiempos de carga o a quedarnos sin batería.

En el recorrido entre Madrid > Vigo > Madrid (600 km por cada sentido) sólo fue necesario parar durante 38 minutos en el primer trayecto y cerca de 50 minutos en el trayecto de vuelta (realizado en condiciones muy desfavorables por temperatura y climatología). Aun así, plantearse una parada de 30 minutos en un recorrido de 600 km o 6 horas, no es un mucho tiempo.

Byd Seal 0153

Si nos vamos a un uso por carretera, veremos que la batería del Seal es más que suficiente y nos acercamos a la autonomía homologada, o al menos, llegamos a los 500 km. Cifras que nos hacen olvidar al coche de combustión, puesto que podemos movernos con cierta autonomía.

Por último, la característica que mejor define a esta berlina eléctrica es su confort, transmite mucha tranquilidad en su interior, siendo muy cómodo.

Fotos | Diego G. Moreira


Deja un comentario